top of page

Cartografía de Memorias de las luchas vecinales en Madrid

IG_Carrusel_01_Portada (2).jpg

El proyecto Cartografía de Memorias de las luchas vecinales en Madrid plantea la elaboración de una cartografía, gráfica y sonora, centrada en los barrios de Carabanchel Alto, Carabanchel Bajo y Meseta de Orcasitas, ofrecida como dispositivo de registro y recurso para el estudio y difusión de la historia de los movimientos vecinales en la ciudad de Madrid, poniendo el foco en el periodo del tardofranquismo y la Transición, y en el papel que las mujeres jugaron en estas movilizaciones ciudadanas. 

La propuesta se plantea como una continuación del proyecto Memoria de las luchas vecinales en Madrid, que realizamos a lo largo del año 2023 gracias al apoyo del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, y busca expandir la investigación realizada a través varios mapas sonoros en los que recogen los testimonios de algunas de las voces que han sido protagonistas de esta historia, y que hemos registrado en entrevistas con vecinas y vecinos, asociaciones y colectivos de los respectivos territorios.

Primera edición: Meseta de Orcasitas y Carabanchel Alto

La primera edición de este proyecto, realizada en 2024, puso el foco en los barrios de Carabanchel Alto y Meseta de Orcasitas, dos territorios que, pese a las diferencias que mantienen sus respectivas historias de movilización vecinal, comparten el haberse conformado con la llegada de migrantes de otras regiones de España que acudían a Madrid al calor del desarrollo industrial. Su llegada propició en estos barrios un crecimiento rápido, desordenado y con grandes carencias de dotaciones básicas para la vida cotidiana. La toma de conciencia de vecinas y vecinos y sus redes de apoyo y asociación desencadenaron una lucha por unas condiciones dignas de vida, que en paralelo lucharon por el derecho a la ciudad, los derechos de la clase trabajadora y los de las mujeres, en un avance colectivo hacia la democracia.

En esta ocasión colaboramos con Irene Sempere, diseñadora gráfica que realizará el diseño del mapa, y Alberto García Aznar, artista y técnico de sonido al cuidado de la edición del material sonoro.

 

Puedes descargar aquí el mapa de Memorias de las luchas vecinales en Meseta de Orcasitas y acceder en este enlace acceder a los audios. Aquí encontrarás el mapa de Memorias de las luchas vecinales en Carabanchel Alto y en este enlace los audios. En esta versión digital de los mapas, pinchando en los códigos QR accederás también a los materiales sonoros para escuchar en cada parada.

Además, puedes leer las memorias del proceso de elaboración de estas cartografías aquí.

Segunda edición: Carabanchel Bajo

La segunda edición de este proyecto comenzó en 2025 y está siendo realizada en este momento. En esta ocasión ponemos el foco en el barrio de Carabanchel Bajo y, en concreto, en los territorios de Comillas y San Isidro

Nuevamente, colaboramos con Irene Sempere, diseñadora gráfica que realizará el diseño del mapa, y Alberto García Aznar, artista y técnico de sonido al cuidado de la edición del material sonoro.

Proyecto cofinanciado por:  

Logotipo_del_Ministerio_de_Política_Territorial_y_Memoria_Democrática.svg.png
LogoLali_va.png

Cofinanciado y realizado por:

bottom of page