
MATERIALIZAR LA MEMORIA
JORNADA DE PRESENTACIÓN
Sábado 25 de octubre
¡Ya está confirmada la fecha de la presentación pública de los resultados de Materializar la memoria. Un encuentro en torno al registro y el archivo en procesos de mediación cultural! En esta investigación trazamos una constelación de formas y metodologías mediante las que registramos los procesos de mediación cultural, a través de proyectos, agentes y estrategias con las que estamos entrando en contacto y que nos inspiran para pensar cómo dar forma a aquello que generan estas prácticas.
Compartiremos las reflexiones y aprendizajes en un taller, cuya fecha está pendiente de confirmación y una jornada abierta que tendrá lugar el sábado 25 de octubre, ¡seguiremos informando!
Esta investigación está realizada gracias a las Ayudas a la creación contemporánea y a la movilidad nacional e internacional del Ayuntamiento de Madrid.
CARTOGRAFÍA DE MEMORIAS DE LA LUCHA VECINAL
EN CARABANCHEL BAJO
Continuamos trabajando en la segunda Cartografía de memorias de la lucha vecinal en Madrid, en la que nos estamos centrando en el barrio de Carabanchel Bajo.
En esta investigación exploramos memorias de resistencia y solidaridad en un tardofranquismo en el que vecinas y vecinos buscaron mejorar la vida en su barrio, y defendieron los derechos de la clase trabajadora y las mujeres en un avance colectivo hacia la democracia. Estas últimas semanas hemos estado recorriendo especialmente los territorios de San Isidro y Comillas, buscando lo específico de sus luchas y también de sus puntos compartidos, gracias a las asociaciones con las que ya estamos colaborando o directamente sus propias vecinas.
Si vivís allí y/o habéis conocido estas movilizaciones, o si lo ha hecho alguien cercano a vosotras, nos contactéis en nuestro correo electrónico info@laliminal.com
Esta edición del proyecto vuelve a contar con la ayuda del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
PRÓXIMAS ACTIVIDADES

PROGRAMAS MIGUITAS… Y UN BARRIO CON VISTAS
REANUDAMOS LOS PROGRAMAS DE RECORRIDOS
Fines de semana del 5 de septiembre al 29 de noviembre
Este año seguimos paseando las calles de Arganzuela y Carabanchel dentro de los programas de recorridos Miguitas... y Un barrio con vistas, ambos impulsados por la Subdirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid.
En los paseos de Miguitas... nos fijamos en cómo la historia de Arganzuela y de quienes lo habitan se refleja en su paisaje urbano y su patrimonio material. También en las huellas de los cambios desde su nacimiento como barrio obrero hasta su desindustrialización. Podéis inscribiros aquí a la segunda tanda de paseos.
En Un barrio con vistas partimos de los cambios que generaron las fincas de recreo de las élites que aparecieron en los Carabancheles en el siglo XVIII, para llegar a los que introdujeron su industrialización, la Guerra Civil y su papel ya en Madrid como distrito. Podéis inscribiros aquí a la segunda tanda de paseos.
VOCES QUE SON BARRIOS, PAISAJES QUE SON CUERPOS Y VIVENCIAS
A veces el tiempo pasa volando. Ahora que por fin los mapas de Memorias de las luchas vecinales han tomado forma, nos hemos puesto a hacer también nosotras memoria del proceso que nos ha llevado hasta aquí. Así que este mes os compartimos en nuestro blog una relatoría de este tiempo recorriendo los barrios de Meseta de Orcasitas y Carabanchel Alto, conociendo sus luchas y generando vínculos con sus vecinas que guardamos como un tesoro.
Lo que en 2022 empezó con aquel primer taller de memorias en Meseta de Orcasitas se convirtió en un viaje de dos años por dos barrios, territorios muy valiosos de investigar y que ahora serán parte para siempre de nosotras, otros barrios nuestros en los que vamos a continuar viviendo y caminando.
Podéis leer las memorias de este proceso aquí.