Territorio. Tabacalera/Educa. Tabacalera Promoción del Arte
06 - 2018
“Hacer el camino de forma inversa”
Territorio. Tabacalera/Educa. Tabacalera Promoción del Arte
06 - 2018
“Hacer el camino de forma inversa”

SAPOS REALES EN JARDINES IMAGINARIOS
En julio volvemos a programar el recorrido Sapos reales en jardines imaginarios, una propuesta que diseñamos con motivo de la exposición retrospectiva de Chiara Fumai. Poemas que nunca mostraré que tuvo lugar en La Casa Encendida, y desde la que recorremos el Parque del Capricho tomando como brújula la obra de esta artista italiana.
Chiara Fumai tuvo una trayectoria corta pero cargada de intensidad, pasando del mundo de la música techno al de las artes visuales. En su trabajo artístico, Chiara tomó la performance como principal canal de expresión para crear una obra marcada por una rebelión a lo que ha sido establecido como norma, tomando una posición comprometida y activista que articuló desde las bases del feminismo.
De la mano de Chiara nos vamos a recorrer el Capricho en un paseo en el que nos acompañarán voces de mujeres olvidadas y silenciadas, imágenes de la artista y palabras del pensamiento feminista desde las que proponemos abrirnos a la escucha y a la posibilidad de otras realidades.
Será el próximo sábado 2 de julio, de 18.30 a 20.30 hs. Más información aquí.
Este mes paseamos... ARGANZUELA
RECORRIDO SONORO
DAME TU FUERZA PEGASO
Viernes 8 de Julio / 20:00 - 22:00 h.
Este recorrido surgió hace dos años y utilizó el audio para salvar las distancias que durante un tiempo marcaron nuestras vidas. En este paseo proponemos un reencuentro con la ciudad reflexionando sobre lo común y la reapropiación del espacio público, una serie de cuestiones sobre las que es necesario seguir pensando en colectivo.
Por eso en el mes de julio os proponemos una sesión especial en la que compartiremos este paseo sonoro caminando por Arganzuela a la búsqueda del Pegaso, ¿nos acompañáis?
Para más información e inscripciones pincha aquí. Si quieres conocer otros recorridos y actividades puedes pinchar aquí para ver todas nuestras propuestas.
¿Qué es LA LIMINAL?
Somos un colectivo de mediación cultural que surge del deseo de reflexionar sobre la ciudad y el paisaje urbano, buscando activar sus espacios para pensar colectivamente sobre las historias que nos cuentan.
Tomamos nuestro nombre de un concepto de la antropología social acuñado para delimitar la fase intermedia en un proceso de transformación, un estado caracterizado por su indefinición. Lo liminal, por tanto, se encuentra en la frontera, es el terreno del cambio, un espacio flotante abierto a todo tipo de posibilidades.
Trabajamos fundamentalmente con el recorrido urbano, la deriva, recorridos en espacios expositivos y talleres creativos.
Realizamos también diseños de recorridos personalizados y adaptados a los intereses de un grupo, colectivo o encuentro, o respondiendo a diferentes preguntas. Para más información ponte en contacto con nosotras a través del correo info@laliminal.com

PRÓXIMAS ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN CAMINADA. SUMMERLAB PLANEA
Durante la primera semana de julio tendrán lugar los Cursos de Verano de la Red Planea, para los cuales las inscripciones están abiertas y donde este año participaremos con la presentación online de nuestro libro La tierra bajo mis pies. Caminar como estrategia de aprendizaje, una publicación realizada para el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Red PLANEA con la que se da arranque a la colección Arte y Curriculum.
La presentación del libro constará de dos partes: un paseo que se desarrollará de forma simultánea por las ciudades de Córdoba, Logroño, Alicante y Madrid, y una presentación online en la que contaremos con la participación de diferentes colaboradores.
Será el próximo lunes 4 de julio de 10.00 a 12.00 h. Más información e inscripciones en este enlace.
DERIVA #5 EL CIERRE DE UN CICLO Y EL PSICOMAGO QUE NOS ABRIÓ LA PUERTA
Todos los ciclos tienen un principio y un cierre, y nuestro paso por Condeduque va llegando a su final con la quinta y última de las derivas urbanas, titulada Una lectura de cartas, una lectura urbana. Concluimos así dos años de exploraciones en las que el azar y la sorpresa nos han traído pequeños y grandes descubrimientos sobre la ciudad acompañadas de muchas personas.
En esta última deriva nos abrimos a la incertidumbre y, a su vez, a las posibles derivas futuras, utilizando para ello una baraja del tarot que nos dio respuestas y orientaciones. El resultado de nuestra tirada: La Rueda de la Fortuna, La Torre, El Ciclo y El Mundo, nos llevó a buscar habitantes de antiguas moradas, a subir torres y pensar en los elementos, el fuego, el agua, la regeneración y el cambio.
Una experiencia mágica que acabó con ambiente de voces celestiales y que os contamos aquí.